Tarjetas imprimibles y editables nombres de niños y de niñas.
Hoy os proponemos una serie de juegos y maquetas muy sencillas de fabricar y con materiales que normalmente tenemos a manos, como fieltro, pinzas de la ropa, cuentas, legos, etc.Los contenidos matemáticos que tradicionalmente se enseñan en las escuelas de educación infantil son: Los números (contar, nombrar, realizar su trazo), los colores, las formas, el tamaño, los cuadros de doble entrada, las medidas naturales y la representación gráfica de la información.
Imagenes Educativas: comparte este material que ha sido realizado por la Maestra Virix Alvarez y ha sido compartido en Facebook.el mérito es de EL Jardín del Pensador Mexicano y sus matestras y maestros
Con origen en el vocablo latino masculīnus, el término masculino hace referencia a un espécimen que posee los órganos adecuados para posibilitar una fecundación. El concepto abarca todo aquello que guarda relación con este individuo u organismo, y también permite identificar y reconocer aspectos o conductas varoniles. Por citar algunos ejemplos de uso: “Ignacio no es muy masculino”, “El sexo masculino se caracteriza por el comportamiento violento”.
Del latín feminīnus, el término femenino se refiere a aquello que resulta propio, relativo o perteneciente a las mujeres. Se trata, por lo tanto, de algo o alguien que dispone de las características distintivas de la feminidad.
Singular es una noción que proviene de singulāris, un término de la lengua latina. Como adjetivo, puede emplearse para calificar a aquello que es infrecuente, anómalo o sorprendente.
En lingüística, el plural es una de las posibles realizaciones del número gramatical que se contrapone al singular y a otros «números gramaticales» (cuando existen más de uno o dos). En muchas lenguas el plural se usa cuando se habla de dos o más entidades del mismo tipo (singular vs. plural), en otras lenguas el plural se restringe a cuando existen más de cuatro o cinco entidades del mismo tipo, siendo los casos con menos entidades cubiertos por los números dual, trial, paucal, etc. Todas las lenguas distinguen el plural en los pronombres, aunque en algunas lenguas el plural no es obligatorio en los nombres.1 Igualmente en muchas lenguas flexivas del mundo el plural también tiene marcas específicas en las formas verbales conjugadas.
Son los que se usan para nombrar personas o lugares geográficos.
Por ejemplo: Daniel es un nombre propio, se usa para referirse a una persona llamada Daniel otro ejemplo, Francia, es el nombre que se utiliza para referirse a ese país.
Ejemplos de nombres propios.
Lugares:
Mexico, Tlaxcala, España, Madrid, Londres, Francia, Chile, Venezuela
Personas:
David, Gabriela, Ramón, Daniel, Jhon,
Son los que se usan para nombrar, animales, objetos y demás cosas.
Animales:
Perro, gato, perico, pájaro, gallina, elefante, león, etc.
Objetos:
Juguetes, computadora, mesa, silla, sala, comedor, piso, arena, comida, etc.
Otros nombres comunes.
Amigo, compañero, socio, vecino, etc.