Divertidas actividades para clasificar elementos

Divertidas actividades para clasificar elementos

 

Desde Imagen Educativas apostamos por la imagen como vehículo educativo, una nueva forma de acercarse a contenidos educativos y otra forma de presentar la información. En este sentido preparamos infografías de elaboración propia y recopilamos otras que nos resultan interesantes. También elaboramos cuadernillos y colecciones de imágenes con diferentes temáticas adaptándonos a las necesidades de los docentes.

 

 

10 PAUTAS Como trabajar con el método Montessori en casa

El aprendizaje de nuestro hijo implica que lo demos todo al 100%, hoy en día existen muchos métodos de enseñanza aprendizaje. Nosotros podemos optar por el que más nos convenza, desde Imágenes Educativas apostamos por Montessori, por esta razón os presentamos a modo de infografía algunas pautas para trabajar este método en nuestra propia casa.

1.Prepara tu rincón de juegos con estanterías o cestas accesibles para el niño, clasificadas pos categorías

2.Los colores del mobiliario y los juegos (a ser posible) deben ser neutros para no desviar su atención.

3.Utiliza un tapete o alfombra para presentar el juego que ayuda a centrar su atención.

4.Elige juguetes simples y que controlen el error. Cuanto más simples más fomentan la creatividad.

5.Estimula la exploración libre, la creatividad y la exploración y multisensorial.

6.El aprendizaje es una consecuencia del juego, de ahí su importancia.

7.Permite al niño que participe en actividades cotidianas de la casa, poner la mesa, recoger, cocinar…..

8.Fomenta su autonomía personal, dejando que imite acciones, lavarse los dientes, las manos, peinarse, si es necesario utiliza una torre de aprendizaje.

9.No forzar al niño en su aprendizaje evolutivo, la clave es acompañar.

10.Los niños que se sienten respetados y competentes desarrollan un sentimiento de bienestar emocional mayor que aquellos a los que se les regaña constantemente.

10 recomendaciones para trabajar al estilo Montessori en nuestra casa2

DESCÁRGALA  EN PDF  PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo Libro de Tips Mi Casa Montessori Método Montessori resumen  y comenzara la descarga)

10 recomendaciones para trabajar al estilo Montessori en nuestra casa22

Método Montessori resumen

Libro de Tips Mi Casa Montessori

Fichas para trabajar el sujeto y predicado

Fichas para trabajar el sujeto y predicado

Desde Imagen Educativas apostamos por la imagen como vehículo educativo, una nueva forma de acercarse a contenidos educativos y otra forma de presentar la información. En este sentido preparamos infografías de elaboración propia y recopilamos otras que nos resultan interesantes. También elaboramos cuadernillos y colecciones de imágenes con diferentes temáticas adaptándonos a las necesidades de los docentes.

 

 

 

Súper Colección: Fichas Grafomotricidad trabajamos es trazo

Esta vez un fantástico recopilatorio de actividades y fichas divertidas para trabjar con los más perqueños de la clase o salón o con tus hijos en casa.  son un conjunto de Actividades para educación infantil en fichas imprimibles ideales para trabajar con niños de 3, 4 y 5 años. En ellas podrás encontrar diferentes ejercicios de grafomotricidad, discriminación visual, conceptos matemáticos, formas, colores, números, preescritura, secuencias, memoria, etc.

Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

AL FINAL DE LA ENTRADA PUEDES DESCARGALO EN PDF

Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (1)

Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (2)

Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (3)

Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (4) Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (5)

Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (6) Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (7) Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (8) Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (9) Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (10) Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (11) Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (12) Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (13) Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (14) Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales (15)

DESCÁRGALA  EN PDF  PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo       Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales    y comenzara la descarga)

Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales portada

Fichas Grafomotricidad Motivos espaciales

Impresionantes fichas Grafomotricidad números 1 – 15

Cuadernillo de 40 actividades para 4 años, Educación Preescolar

Cuadernillo ideal para trabajar con niños de 4  años. En ellas podrás encontrar diferentes ejercicios de grafomotricidad, discriminación visual, conceptos matemáticos, formas, colores, números, preescritura, secuencias, memoria, etc.

 Son totalmente originales y de elaboración propia, reazilzadas por @acrbio  siguiendo los contenidos del curriculum de educación infantil o educación preescolar. Las puedes descargar e imprimir en en enlace Descarglo en PDF.

Fichas 4 años Collage

DESCÁRGALO EN PDF  Y POWER POINT PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años y comenzara la descarga)

Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años PDF

Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años POWER POINT

 

Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años_Página_01

Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años_Página_02

Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años_Página_03             Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años_Página_16

   Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años_Página_19  Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años_Página_21   Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años_Página_24 Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años_Página_25 Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años_Página_26 Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años_Página_27 Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años_Página_28     Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años_Página_35 Cuadernillo 40 Actividades Eduación Preescolar 4 Años_Página_36

 Cuadernillos Publicados Anteriormente

Cuadernillo de 40 actividades para 3 años, Educación Preescolar

Fichas 3 Años Collage

Feria de las Matemáticas: 1,2,3 juguemos a aprender con las matemáticas

1,2,3 juguemos a aprender con las matemáticas

Cortesía del Jardín del Pensador Mexicano y compartido por Virix Alvarez.

Hoy os proponemos una serie de juegos y maquetas muy sencillas de fabricar y con materiales que normalmente tenemos a manos, como fieltro, pinzas de la ropa, cuentas, legos, etc.Los contenidos matemáticos que tradicionalmente se enseñan en las escuelas de educación infantil son: Los números (contar, nombrar, realizar su trazo), los colores, las formas, el tamaño, los cuadros de doble entrada, las medidas naturales y la representación gráfica de la información.

Imagenes Educativas: comparte este material que ha sido realizado por la Maestra  Virix Alvarez y ha sido compartido en Facebook.el mérito es de EL Jardín del Pensador Mexicano y sus matestras y maestros

Feria de las matemáticas- PORTADA 1

AL FINAL DE LA ENTRADAPUEDES DESCARGARLO EN POWER POINTFeria de las matemáticas- PORTADA 2


Feria de las matemáticas- (1)

Feria de las matemáticas- (2)

Feria de las matemáticas- (3)

Feria de las matemáticas- (4)

Feria de las matemáticas- (5)

Feria de las matemáticas- (6)

Feria de las matemáticas- (7)

Feria de las matemáticas- (8)

Feria de las matemáticas- (9)

Feria de las matemáticas- (10)

Feria de las matemáticas- (11)

Feria de las matemáticas- (12)

Feria de las matemáticas- (13)

Feria de las matemáticas- (14)

Feria de las matemáticas- (15)

Feria de las matemáticas- (16)

Feria de las matemáticas- (17)

Feria de las matemáticas- (18)

Feria de las matemáticas- (19)

Feria de las matemáticas- (20)

Feria de las matemáticas- (21)

Feria de las matemáticas- (22)

Feria de las matemáticas- (23)

Feria de las matemáticas- (24)

Feria de las matemáticas- (25)

Feria de las matemáticas- (26)

Feria de las matemáticas- (27)

Feria de las matemáticas- (28)

Feria de las matemáticas- (29)

Feria de las matemáticas- (30)

Feria de las matemáticas- (31)

Feria de las matemáticas- (32)

Feria de las matemáticas- (33)

Feria de las matemáticas- (34)

Feria de las matemáticas- (35)

Feria de las matemáticas- (36)

Feria de las matemáticas- (37)

Feria de las matemáticas- (38)

Feria de las matemáticas- (39)

Feria de las matemáticas- (40)

Feria de las matemáticas- (41)

Feria de las matemáticas- (42)

Feria de las matemáticas- (43)

Feria de las matemáticas- (44)

Feria de las matemáticas- (45)

Feria de las matemáticas- (46)

Feria de las matemáticas- (47)

Feria de las matemáticas- (48)

Feria de las matemáticas- (49)

Feria de las matemáticas- (50)

Feria de las matemáticas- (51)

FERIA DE LAS MATEMATICAS POWER POINT

Feria de las Matemáticas, ideas para trabajarlas de forma lúdica y divertida

 

 

 

Mi librito de repaso, masculino y femenino, singular plural, etc….

Mi librito de repaso, masculino y femenino, singular plural, etc….

Masculino

Con origen en el vocablo latino masculīnus, el término masculino hace referencia a un espécimen que posee los órganos adecuados para posibilitar una fecundación. El concepto abarca todo aquello que guarda relación con este individuo u organismo, y también permite identificar y reconocer aspectos o conductas varoniles. Por citar algunos ejemplos de uso: “Ignacio no es muy masculino”, “El sexo masculino se caracteriza por el comportamiento violento”.

Femenino

Del latín feminīnus, el término femenino se refiere a aquello que resulta propio, relativo o perteneciente a las mujeres. Se trata, por lo tanto, de algo o alguien que dispone de las características distintivas de la feminidad.

Singular

Singular es una noción que proviene de singulāris, un término de la lengua latina. Como adjetivo, puede emplearse para calificar a aquello que es infrecuente, anómalo o sorprendente.

Plural

En lingüística, el plural es una de las posibles realizaciones del número gramatical que se contrapone al singular y a otros «números gramaticales» (cuando existen más de uno o dos). En muchas lenguas el plural se usa cuando se habla de dos o más entidades del mismo tipo (singular vs. plural), en otras lenguas el plural se restringe a cuando existen más de cuatro o cinco entidades del mismo tipo, siendo los casos con menos entidades cubiertos por los números dual, trial, paucal, etc. Todas las lenguas distinguen el plural en los pronombres, aunque en algunas lenguas el plural no es obligatorio en los nombres.1 Igualmente en muchas lenguas flexivas del mundo el plural también tiene marcas específicas en las formas verbales conjugadas.

os nombres propios

Son los que se usan para nombrar personas o lugares geográficos.

Por ejemplo:  Daniel es un nombre propio, se usa para referirse a una persona llamada Daniel otro ejemplo,  Francia, es el nombre que se utiliza para referirse  a ese  país.

Ejemplos de nombres propios.

Lugares:
Mexico, Tlaxcala, España, Madrid, Londres, Francia, Chile, Venezuela

Personas:
David, Gabriela, Ramón, Daniel, Jhon,

Los nombres comunes.

Son los que se usan para nombrar, animales, objetos y demás cosas.

Animales:
Perro, gato, perico, pájaro, gallina, elefante,  león, etc.

Objetos:
Juguetes, computadora, mesa, silla, sala, comedor, piso, arena, comida, etc.

Otros nombres comunes.
Amigo, compañero, socio, vecino, etc.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.






Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (1)

Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (2)

Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (3)

Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (4) Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (5)

Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (6) Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (7)

Fichas de repaso singular plural masculino y femenino PORTADA

Librito de los plurales y singulares PDF

Semana 1 mes de Julio EducaDiver: 31 actividades para niños.

Semana 1 mes de Julio EducaDiver: 31 actividades para niños.

EducaDiver

Hoy os traemos un resumen de las magníficas actividades que Angela Girona Doria ha preparado para este mes de julio. Durante el mes de Julio, vamos a compartir con vosotros una actividad cada día para realizar con los peques de la casa. Estas actividades para niños estarán divididas según el área principal que se trabaja con ella, si bien es cierto que ninguna actividad trabaja un área únicamente.Julio EducaDiver 31 actividades para niños

Día 1: Dibujo secreto con ceras y acuarelas

Día1 Dibujo secreto con ceras y acuarelas

Día 2: Letras con palos de polo

Día 2 Letras con palos de polo

Día 3: Animales marinos con conchas.

Día 3 Animales marinos con conchas.

Día 4: Volcán de vinagre y bicarbonato.

Día 4 Volcán de vinagre y bicarbonato.

Día 5: Domingo de lectura + actividad: ELMER

Día 5 Domingo de lectura  actividad ELMER


Día 6: Pesca de tapones flotantes.

Día 6 Pesca de tapones flotantes.

Día 7: esfera, círculo y circunferencia con pompas

Día 7 esfera, círculo y circunferencia con pompas

Un paquete imprimible de tarjetas para aprender los números. Del 1 al 20

Un paquete imprimible de tarjetas para aprender los números. Del 1 al 20

Este paquete incluye tarjetas imprimibles con los números del 1 al 20, perfectas para ayudar a los niños a aprender y practicar su conocimiento de los números. Cada tarjeta tiene un número en grande y una imagen que representa ese número para ayudar a los niños a hacer la conexión visual. Pueden usarse para jugar juegos, realizar ejercicios de escritura, o como una herramienta de repaso. Estas tarjetas son una excelente forma de mejorar las habilidades matemáticas de los niños de manera divertida y efectiva.

Imagenes Educativas: comparte este material que ha sido realizado por la Maestra Estrella Leyva y ha sido compartido en Facebook:

Números Carteles Portada

Números Carteles (1)

Números Carteles (3)

Números Carteles (4)

Números Carteles (5)

Números Carteles (2)

Números Carteles (6)

Números Carteles (7)

Números Carteles (8)

Números Carteles (9)

Números Carteles (10)

Fuente:

Autora: Estrella Leyva

DESCÁRGALO EN PDF PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo  Tarjetas para aprender los números comenzara la descarga)

Tarjetas para aprender los números

Magnifico Abecedario, solo descargar e imprimirMagnifico Abecedario descargar e imprimir Collage

Realiza las operaciones y colorea. Respasamos las tablas de multiplicar

Fichas de matemáticas para sumar y colorear según el resultado, de manera que los niños además de practicar la suma se entretengan coloreando estos estupendos dibujos con temática invernal.Una manera entretenida de empezar a trabajar con los peques en la suma, seguro que les entretienen y piden más. Ideales para clase o para repasar en casa.Ficha de apoyo escolar para que los niños puedan iniciarse en la realización de operaciones matemáticas. Con esta actividad escolar los niños pueden aprender a contar y sumar de forma sencilla.

Los ejercicios escolares de apoyo pueden servir a los niños para aprender o repasar conocimientos del curso escolar. Ejercicios de matemáticas con operaciones básicas para niños.

Ficha de contar y sumar para niños

  • Tiempo de realización: 30 minutos
  • Dificultad: Media

Objetivos del ejercicio escolar

  • Iniciarse en la ejecución de sumas.
  • Resolver sumas sencillas
  • Colorear según código
  • Autoevaluar el resultado de la actividad.

Materiales necesarios para la actividad

  • Página impresa de la actividad.
  • Lápiz.

Sugerencias para realizar la actividad de la ficha

  1. Indique al niño que observe la ficha y pregúntele que ve en ella.
  2. Léale al niño el enunciado de la actividad.
  3. Ayúdele a realizar los conteos de forma oral para luego hacerlos de forma gráfica.
  4. Tras realizar la ficha, pídale al niño que coloree la carita de acuerdo a cómo crea que lo ha hecho.

Fichas de repaso

Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

AL FINAL DE LA ENTRADA PUEDES DESCARGARLO EN PDF

 

Coloreamos por colores Respasamos las tablas de multiplicar (1)

Coloreamos por colores Respasamos las tablas de multiplicar (3)

Coloreamos por colores Respasamos las tablas de multiplicar (5)

 

 Coloreamos por colores Respasamos las tablas de multiplicar (2)

Coloreamos por colores Respasamos las tablas de multiplicar (4) Coloreamos por colores Respasamos las tablas de multiplicar (6)

DESCÁRGALA  EN PDF  PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo    Coloreamos por colores Respasamos las tablas de multiplicar     y comenzara la descarga)

Coloreamos por colores Respasamos las tablas de multiplicar Portada

Coloreamos por colores Respasamos las tablas de multiplicar

Puzzles de navidad para colorear imprimir, recortar plastificar y jugar