Tarjetas imprimibles y editables nombres de niños y de niñas

Tarjetas imprimibles y editables nombres de niños y de niñas.

Nombres niñas Portada

Nombres niñas (1)

Nombres niñas (2)

Nombres niñas (3)

Nombres niñas (4)

Nombres niñas (6)

Nombres niñas (7)

Nombres niñas (9)

Nombres niñas (10)

Nombres niños (1)

Nombres niños (2)

Nombres niños (3)

Nombres niños (5)

Nombres niños (6)

Nombres niños (7)

Nombres niños (8)

Nombres niños (9)

Nombres niños (10)

 

Actividades matemáticas -conecta los puntos y descubre quien se oculta

Actividades matemáticas -conecta los puntos y descubre quien se oculta

 

Desde Imagen Educativas apostamos por la imagen como vehículo educativo, una nueva forma de acercarse a contenidos educativos y otra forma de presentar la información. En este sentido preparamos infografías de elaboración propia y recopilamos otras que nos resultan interesantes. También elaboramos cuadernillos y colecciones de imágenes con diferentes temáticas adaptándonos a las necesidades de los docentes.

 

 

Divertidas actividades para clasificar elementos

Divertidas actividades para clasificar elementos

 

Desde Imagen Educativas apostamos por la imagen como vehículo educativo, una nueva forma de acercarse a contenidos educativos y otra forma de presentar la información. En este sentido preparamos infografías de elaboración propia y recopilamos otras que nos resultan interesantes. También elaboramos cuadernillos y colecciones de imágenes con diferentes temáticas adaptándonos a las necesidades de los docentes.

 

 

Fichas para trabajar el sujeto y predicado

Fichas para trabajar el sujeto y predicado

Desde Imagen Educativas apostamos por la imagen como vehículo educativo, una nueva forma de acercarse a contenidos educativos y otra forma de presentar la información. En este sentido preparamos infografías de elaboración propia y recopilamos otras que nos resultan interesantes. También elaboramos cuadernillos y colecciones de imágenes con diferentes temáticas adaptándonos a las necesidades de los docentes.

 

 

 

Colección de fichas Habilidades fonológicas

Colección de fichas Habilidades fonológicas

Desde Imagen Educativas apostamos por la imagen como vehículo educativo, una nueva forma de acercarse a contenidos educativos y otra forma de presentar la información. En este sentido preparamos infografías de elaboración propia y recopilamos otras que nos resultan interesantes. También elaboramos cuadernillos y colecciones de imágenes con diferentes temáticas adaptándonos a las necesidades de los docentes.

 

 

Mi librito de repaso, masculino y femenino, singular plural, etc….

Mi librito de repaso, masculino y femenino, singular plural, etc….

Masculino

Con origen en el vocablo latino masculīnus, el término masculino hace referencia a un espécimen que posee los órganos adecuados para posibilitar una fecundación. El concepto abarca todo aquello que guarda relación con este individuo u organismo, y también permite identificar y reconocer aspectos o conductas varoniles. Por citar algunos ejemplos de uso: “Ignacio no es muy masculino”, “El sexo masculino se caracteriza por el comportamiento violento”.

Femenino

Del latín feminīnus, el término femenino se refiere a aquello que resulta propio, relativo o perteneciente a las mujeres. Se trata, por lo tanto, de algo o alguien que dispone de las características distintivas de la feminidad.

Singular

Singular es una noción que proviene de singulāris, un término de la lengua latina. Como adjetivo, puede emplearse para calificar a aquello que es infrecuente, anómalo o sorprendente.

Plural

En lingüística, el plural es una de las posibles realizaciones del número gramatical que se contrapone al singular y a otros «números gramaticales» (cuando existen más de uno o dos). En muchas lenguas el plural se usa cuando se habla de dos o más entidades del mismo tipo (singular vs. plural), en otras lenguas el plural se restringe a cuando existen más de cuatro o cinco entidades del mismo tipo, siendo los casos con menos entidades cubiertos por los números dual, trial, paucal, etc. Todas las lenguas distinguen el plural en los pronombres, aunque en algunas lenguas el plural no es obligatorio en los nombres.1 Igualmente en muchas lenguas flexivas del mundo el plural también tiene marcas específicas en las formas verbales conjugadas.

os nombres propios

Son los que se usan para nombrar personas o lugares geográficos.

Por ejemplo:  Daniel es un nombre propio, se usa para referirse a una persona llamada Daniel otro ejemplo,  Francia, es el nombre que se utiliza para referirse  a ese  país.

Ejemplos de nombres propios.

Lugares:
Mexico, Tlaxcala, España, Madrid, Londres, Francia, Chile, Venezuela

Personas:
David, Gabriela, Ramón, Daniel, Jhon,

Los nombres comunes.

Son los que se usan para nombrar, animales, objetos y demás cosas.

Animales:
Perro, gato, perico, pájaro, gallina, elefante,  león, etc.

Objetos:
Juguetes, computadora, mesa, silla, sala, comedor, piso, arena, comida, etc.

Otros nombres comunes.
Amigo, compañero, socio, vecino, etc.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.






Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (1)

Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (2)

Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (3)

Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (4) Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (5)

Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (6) Fichas de repaso singular plural masculino y femenino (7)

Fichas de repaso singular plural masculino y femenino PORTADA

Librito de los plurales y singulares PDF

Nuevas fichas de grafomotricidad

Nuevas fichas de grafomotricidad

Desde Imagen Educativas apostamos por la imagen como vehículo educativo, una nueva forma de acercarse a contenidos educativos y otra forma de presentar la información. En este sentido preparamos infografías de elaboración propia y recopilamos otras que nos resultan interesantes. También elaboramos cuadernillos y colecciones de imágenes con diferentes temáticas adaptándonos a las necesidades de los docentes.

 

 

Tarjetas para practicar las tablas de multiplicar.

Tarjetas para practicar las tablas de multiplicar.

Listas para para imprimir, plastificar y trabajar con rotuladores permanentes, y dejar en el rincón de las matemáticas.

Las tablas de multiplicar se usan para definir la operación binaria del producto para un sistema algebraico. Según la correspondencia matemática:



<br /> \begin{array}{rcl}</p>
<p> \ast : \; N \times N & \to & N \\</p>
<p> (a,b) & \to & c = a \ast b</p>
<p> \end{array}</p>
<p> ” data-recalc-dims=”1″ data-lazy-loaded=”1″ width=”216″ height=”43″ src-orig=”https://i1.wp.com/upload.wikimedia.org/math/e/6/b/e6b1a58a3a3c469bdac6b0571d9b77d0.png?w=720″ scale=”0.8999999761581421″><noscript><img class=

de modo que a cada par ordenado (a, b) de números naturales se le asocia un tercer natural c, que es el producto de los dos primeros.

Las tablas de multiplicar se aprenden en los colegios mediante la memorización1 de los productos de un número entre 1 y 10 por los sucesivos números entre 1 y 10.

Conocida esta tabla y por el Algoritmo de multiplicación, se pueden realizar multiplicaciones de cualquier número de cifras, incluso aunque estas cifras tengan parte decimal.

Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas para trabajar las operaciones Básicas MULTIPLICACIÓN PDF

Formato A4

Tabla de multiplicar simplificada Formato A4 (1)

Tabla de multiplicar simplificada Formato A4 (2)ABECEDARIO COMPLETO 1.300.00

Abecedario de mandalas para colorear. Listo para descargar e imprimir

Estupendas mandalas  y para colorear con las letras del abecedario, gracias a Carmen Ortega ¡ Buen trabajo ! Las Mandalas son un recurso educativo cada vez más usado. Es un buen método de relajación y nos ayuda también a trabajar la Psicomotricidad fina

Son conocidas desde hace años ventajas de trabajar los mándalas con cualquier nivel educativo. Los orientales las usan para la concentración y otras tantas disciplinas. Con diversos grupos de alumnos hemos ido depurando la técnica y podemos decir que:

1.- Aumentan la creatividad.

2.- Mejoran su caligrafía, sobre todo al escribir.

3.- Disfrutan el dibujar.

4.- Manejan los colores con propiedad utilizando poco a poco colores primarios, secundarios y terciarios.

5.- Se sienten orgullosos de su trabajo y les gusta “presumirlo” 6.- Aprenden a “criticar” sus propias obras.

7.- Repercuten en sus trabajos escolares buscando mejorar día con día.

8.- Analizan y compara sus trabajos para mejorarlos.

AMBITOS A TRABAJAR

En el ámbito cognoscitivo: Desarrollar la fluidez, flexibilidad y originalidad en las ideas del niño.

En el ámbito afectivo y social: Desarrollar actitudes creativas frente a distintas situaciones que se le presenten.

En el ámbito psicomotor: Favorecer que el niño se exprese de forma creativa con el uso de distintas técnicas plásticas.

AL FINAL DE LA ENTRADA DESCARGALO EN PDF

 

DESCÁRGALA  EN PDF  PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo    Mandalas para colorear abecedario 1 Mandalas para colorear abecedario 2    y comenzara la descarga)

Mandalas para colorear abecedario 1

Mandalas para colorear abecedario 2

mandalas-del-abecedario-paquete-completo

 

Súper colección con más de 250 MANDALAS. Te enseñamos a trabajar con ellas en el aula.