Abecedario de mandalas para colorear. Listo para descargar e imprimir

Estupendas mandalas  y para colorear con las letras del abecedario, gracias a Carmen Ortega ¡ Buen trabajo ! Las Mandalas son un recurso educativo cada vez más usado. Es un buen método de relajación y nos ayuda también a trabajar la Psicomotricidad fina

Son conocidas desde hace años ventajas de trabajar los mándalas con cualquier nivel educativo. Los orientales las usan para la concentración y otras tantas disciplinas. Con diversos grupos de alumnos hemos ido depurando la técnica y podemos decir que:

1.- Aumentan la creatividad.

2.- Mejoran su caligrafía, sobre todo al escribir.

3.- Disfrutan el dibujar.

4.- Manejan los colores con propiedad utilizando poco a poco colores primarios, secundarios y terciarios.

5.- Se sienten orgullosos de su trabajo y les gusta “presumirlo” 6.- Aprenden a “criticar” sus propias obras.

7.- Repercuten en sus trabajos escolares buscando mejorar día con día.

8.- Analizan y compara sus trabajos para mejorarlos.

AMBITOS A TRABAJAR

En el ámbito cognoscitivo: Desarrollar la fluidez, flexibilidad y originalidad en las ideas del niño.

En el ámbito afectivo y social: Desarrollar actitudes creativas frente a distintas situaciones que se le presenten.

En el ámbito psicomotor: Favorecer que el niño se exprese de forma creativa con el uso de distintas técnicas plásticas.

AL FINAL DE LA ENTRADA DESCARGALO EN PDF

 

DESCÁRGALA  EN PDF  PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo    Mandalas para colorear abecedario 1 Mandalas para colorear abecedario 2    y comenzara la descarga)

Mandalas para colorear abecedario 1

Mandalas para colorear abecedario 2

mandalas-del-abecedario-paquete-completo

 

Súper colección con más de 250 MANDALAS. Te enseñamos a trabajar con ellas en el aula.

Abecedario fondo tiza en Español

Abecedario fondo tiza en Español

Imagenes Educativas: comparte este material que ha sido realizado por

EL grupo de facebook CARTELES DIDÁCTICOS.

DESCÁRGALOS DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA

Todo el mérito es del grupo de facebook CARTELES DIDÁCTICOS , Imágenes Educativas comparte y crea materiales educativos, los materiales se descargan del servidor, ni se venden ni se envían por mail, siempre se citan las autorías y el lugar donde se encontró.

Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Visita su grupo de FACEBOOK https://www.facebook.com/materialdidacticonr/

Captura

Abecedario fondo tiza en Español

Abecedario fondo tiza PORTADA

PDF COMPLETO AL FINAL DE LA ENTRDA

 

Abecedario fondo tiza (1)

Abecedario fondo tiza (2) Abecedario fondo tiza (3)

Abecedario fondo tiza (4) Abecedario fondo tiza (5) Abecedario fondo tiza (6) Abecedario fondo tiza (7) Abecedario fondo tiza (8) Abecedario fondo tiza (9) Abecedario fondo tiza (10) Abecedario fondo tiza (11) Abecedario fondo tiza (12) Abecedario fondo tiza (13) Abecedario fondo tiza (14) Abecedario fondo tiza (15) Abecedario fondo tiza (16) Abecedario fondo tiza (17) Abecedario fondo tiza (18) Abecedario fondo tiza (19) Abecedario fondo tiza (20) Abecedario fondo tiza (21) Abecedario fondo tiza (22) Abecedario fondo tiza (23) Abecedario fondo tiza (24) Abecedario fondo tiza (25) Abecedario fondo tiza (26) Abecedario fondo tiza (27)Abecedario fondo tiza Español PDF Abecedario fondo tiza PORTADA


ABECEDARIO silábico de animales listo para imprimir y totalmente original

Decoramos la clase con este precioso abecedario

Abecedario fondo tiza en Español

Abecedario de pared para decorar tu clase

Guardar

Abecedario para colorear listo para descargar e imprimir

Abecedario para colorear listo para descargar e imprimir

Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Abecedario para colorear PORTADA

Abecedario para colorear (27)

Abecedario para colorear (26)

Abecedario para colorear (25) Abecedario para colorear (24)

Abecedario para colorear (23) Abecedario para colorear (22) Abecedario para colorear (21) Abecedario para colorear (20) Abecedario para colorear (19) Abecedario para colorear (18) Abecedario para colorear (17) Abecedario para colorear (16) Abecedario para colorear (15) Abecedario para colorear (14) Abecedario para colorear (13) Abecedario para colorear (12) Abecedario para colorear (11) Abecedario para colorear (10) Abecedario para colorear (9) Abecedario para colorear (8) Abecedario para colorear (7) Abecedario para colorear (6) Abecedario para colorear (5) Abecedario para colorear (4) Abecedario para colorear (3) Abecedario para colorear (2) Abecedario para colorear (1) Abecedario para colorear PDF


ABECEDARIO silábico de animales listo para imprimir y totalmente original

MANIPULATIVO DIDÁCTICO: Dados ABECEDARIO I

Estupendo Juego de Dominó para practicar el abecedario

El dominó (galicismo de domino) es un juego de mesa en el que se emplean unas fichas (baldosas) rectangulares, generalmente blancas por la cara y negras por el envés, aunque el color del dominó se representa por el color de sus puntos y no de su ficha. Esto quiere decir que la ficha es llamada «blanca» aunque el domino es negro por sus puntos. Divididas en dos cuadrados, cada uno de los cuales lleva marcado de cero a un determinado número de puntos (hasta el 6).

El juego completo de fichas de dominó consta normalmente de 28 piezas siendo la ficha más grande la de doble seis. Aunque no son habituales, existen también variantes de 55, 91, 136 y 190 piezas.

Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Descarga el recurso en fotmato PDF

Domino abecedario PDF 1

Domino abecedario PDF 2

Trazo repasamos es abecedario con este completo cuaderno

Recursos para el aula: Fichas con dibujos para repasar y aprender el abecedario. Ideales para los más pequeños.Repasemos el abecedario y aumentemos el vocabulario de los peques con estas fichas

Escribir es una actividad compleja que requiere haber adquirido previamente ciertas habilidades. La mayoría se pueden desarrollar desde los 3 o 4 años sin que el niño se dé cuenta, jugando. ¿Por qué no practicar en casa?

Estas son pequeñas tareas que a tu hijo le gustará realizar en tu compañía y que fomentarán su habilidad para utilizar su mano de manera controlada y precisa.

1. Recorrer caminos. En un folio, puedes pintar un camino que lleve, por ejemplo, desde un pato hasta un lago y pedirle a tu hijo que recorra el camino que tendrá que hacer el pato para llegar a su casa. Estos caminos pueden ser al principio tan sencillos como una franja ancha totalmente recta y después irse complicando con formas más complejas como zig-zag o formando caminos más estrechos.

La dificultad estriba también en el material con el que debe pintar el camino. Los más pequeñitos pueden empezar con pintura de dedo y luego seguir con ceras gordas, ceras finas, hasta llegar al lápiz.

2. Hacer giros. Trazar círculos a derecha e izquierda con distintos materiales (pintura de dedo, ceras, lápices…). Por ejemplo, pintando el contorno de un sol, unos globos, fruta redonda, etc.

3. Unir puntos. Cuando tenga la destreza suficiente para coger el lápiz, puede jugar a unir puntos con distintas formas. Primero, deben ser líneas simples y cortas. Luego, se añadirá longitud y finalmente formas complejas como las letras.

4. Copiar trazos. Para que adquiera precisión en el gesto, anímale a que copie distintos tipos de trazos. Pinta tú los primeros de la línea como ejemplo y luego, deja que sea él quien complete la cenefa o serie. Los más típicos son palos verticales, palos horizontales e inclinados, zig-zag, quebrados, ondas y bucles.

 

Trazo repasamos es abecedario con este completo cuaderno

 

Descarga el recurso en fotmato PDF

Trazo-Abecedario-guiado-PDF-1-10

Trazo-Abecedario-guiado-PDF-1-27

Trazo-Abecedario-guiado-PDF-11-20

Abecedario para decorar 5 formatos diferentes en PDF listos para descargar

Abecedario para trabajar en clase formato CDs

Abecedario: Se denomina abecedario (o alfabeto) a un grupo de letras estructurado bajo un orden específico aceptado a nivel general en el marco de una lengua. Se trata de un conjunto compuesto por las grafías destinadas a la representación del lenguaje. En el idioma español, este grupo debe su nombre a las tres primeras letras que lo conforman: A, B y C.

Abecedario para trabajar en clase formato CDs

Descarga el recurso en fotmato PDF

ABECEDARIO-FORMATO-CD-AIP-1-10 PDF 1

ABECEDARIO-FORMATO-CD-AIP-21-28 PDF 3

ABECEDARIO-FORMATO-CD-AIP-11-20 PDF 2

Abecedario,vocales y consonantes

Hoy en día los niños comienzan a aprender el abecedario en infantil, con actividades de pre-escritura. Comienzan aprendiendo a reconocer las letras en mayúscula, generalmente asociándolas a imágenes de objetos que comienzan con esa letra. Los peques luego van reconociendo las letras cuando las ven en carteles por la calle o incluso en libros en casa, de este modo se van familiarizando con ellas.

Ya en la primaria la enseñanza del abecedario o alfabeto se hace intensiva, porque se suele terminar el primer año sabiendo ya leer. Es por eso que se repasa de nuevo el abecedario, y algo muy importante, se aprende a escribir en letra cursiva. Hemos pensado a estas etapas que todos los peques van superando en su aprendizaje para preparar una guía completa para aprender las letras: os acompañaremos paso a paso con consejos, información útil y también fichas para imprimir que os ayuden en la tarea.

Vamos a ver también recursos divertidos como canciones del alfabeto, manualidades y actividades creativas y póster para imprimir que pueden decorar el aula o la habitación de los peques.

 

El abecedario en español

Abecedario en español

El abecedario en español está compuesto por 27 letras, 22 consonantes y 5 vocales. Es un alfabeto latino, el más utilizado en el mundo, con el agregado de la letra Ñ. Además de las letras del abecedario, existen también 5 dígrafos, es decir grupos de dos letras que forman un solo sonido.

Una curiosidad: el término alfabeto deriva del griego «alfabetón», que a su vez proviene de las dos primeras letras griegas alfa beta. Por otro lado, el término abecedario proviene del latín abecedarium, también derivado del nombre de las primeras letras, en este caso a, b, c, d.

En la imagen de aquí arriba hemos preparado una lámina o ficha con todas las letras del alfabeto español en mayúscula y minúscula. Si os interesa descargarlo para imprimir, podéis hacerlo aquí:
Descargar ficha del abecedario

Las vocales

Vocales del abecedario

Las vocales son letras que tienen un sonido propio, y forman el núcleo de la sílaba. En el idioma español, una consonante necesita una vocal para poder completar su sonido; podemos pronunciar el sonido de todas las vocales por sí solas, pero para que el sonido de una consonante sea pronunciable, necesita una vocal: prueba a decir el sonido de la letra T: ¡parece un ruidito! Si en cambio agregamos las vocales, su sonido se hace evidente (TA, TE, TI, TO, TU)

Las vocales son las primeras letras del alfabeto que aprenden los niños.

Descargar ficha de las vocales

Las consonantes

Consonantes del alfabeto

El término consonante proviene del latín y originalmente se refería a «sonar junto con» o «sonar con«;  esto se debe a que no tenían sonido en sí mismas, ya que en el latín necesitaban siempre de una vocal. Hoy día existen lenguas donde hay palabras largas que carecen por completo de vocales, pero en nuestro idioma se sigue manteniendo esta característica. Las consonantes tienen un nombre (la B se llama be), pero su sonido no es be, depende de la vocal a la que se la una. Es por eso que en el cole a los niños al principio no les enseñan las consonantes llamándolas por su nombre (be, ce, de, efe, ge, etc), sino por su sonido: de este modo se acostumbran a pronunciarlo y les resulta muy natural leer las sílabas, simplemente uniendo el sonido de dos letras que ya conocen.

El abecedario español incluye las letras K y W, que no provienen del alfabeto latino original y se usan para palabras que se originan en otros idiomas. Otra particularidad de nuestro alfabeto es la letra Ñ: no forma parte del alfabeto latino básico, pero se utiliza en muchos idiomas aparte del español.

Descargar ficha de las consonantes

¿Qué es un dígrafo?

Letras del abecedario

Hemos dicho anteriormente que además de las 27 letras que componen el abecedario en español, también se emplean 5 dígrafos. Los dígrafos son un grupo de dos letras que se utiliza para representar un fonema específico. Éstos son: CH, LL, RR, GU y QU. Antigüamente CH y LL eran consideradas letras del alfabeto; recién con la publicación de la Ortografía española de 2010 dejaron de considerarse letras del abecedario.

Abecedario en letras mayúsculas

Abecedario español

Las letras mayúsculas tienen el mismo sonido que las minúsculas, pero se utilizan para dar énfasis. Son de mayor tamaño y se utilizan como inicial de nombres propios; al inicio de una frase; después de un punto y en siglas.

No olvides: están sujetas a las reglas de acentuación, por lo tanto deben tildarse si así corresponde.

Descargar ficha de las mayúsculas

Alfabeto en letras minúsculas

Abecedario minúsculas

La letra minúscula apareció posteriormente a la mayúscula; los primeros registros que se tienen son del siglo III. Es la grafía que utilizamos para escribir textos generales, es más pequeña y tiene trazos diferentes en ciertas letras con respecto a la mayúscula. Su sonido es el mismo que el de las mayúsculas.

Descargar ficha de las minúsculas

La letra cursiva

Abecedario en cursiva

La letra cursiva o letra manuscrita es un estilo de escritura donde las letras tienen una inclinación hacia la derecha y suelen estar concatenadas dentro de una palabra. Estas características permiten escribir a mano con más rapidez. De hecho la palabra cursiva deriva del latín curro, que significa correr. La letra cursiva tiene la desventaja de ser menos legible, y ha sido reemplazada en gran parte por la letra llamada de molde (o imprenta). Sin embargo en el cole nos enseñan a escribir en cursiva, y lograr hacerlo de manera fluida, respetando las líneas y con un tamaño regular, es todo un desafío para los peques.

Descargar ficha del abecedario en cursiva

Ejercicios para aprender el abecedario en cursiva

Es por eso que hemos preparado unas fichas con ejercicios para practicar las cursivas. Podéis descargarlas, listas para imprimir, pinchando en el botón de aquí abajo:

Descargar los ejercicios de cursiva

El abecedario para niños

Abecedario o alfabeto para niños

Como solemos decir, el modo más sencillo de aprender es a través del juego. Por eso a continuación os dejamos algunos recursos para que los peques aprendan el abecedario de un modo lúdico y entretenido.

Vídeos divertidos para aprender el alfabeto

En estos vídeos las letras están divididas en grupos: en el primero aprenderemos las letras de la A a la F

El segundo vídeo abarca de la G a la L

En el tercero vemos las letras que van de la M a la R (la Ñ está aparte)

Y por último las letras de la S a la Z. Estos 4 entretenidos vídeos de Smile and Learn son un recurso interesante para hacer más ameno el aprendizaje. La letra Ñ la han puesto en un vídeo aparte:

Actividades para aprender el alfabeto

Aprender el alfabeto
Imagen I Can Teach My Child

Necesitamos un contenedor de plástico de los de toallitas de bebé, tapones de botellas de plástico, pegatinas redondas blancas y un rotulador permanente. Escribimos las letras en las pegatinas y las pegamos sobre cada tapón para hacer las fichas. En la tapa abierta del contenedor pegamos dos ojos hechos con las mismas pegatinas ¡y ya tenemos listo el juego! Los niños se divertirán ‟dándole de comer” al monstruo come-letras, con los más pequeños podemos jugar pidiéndoles que busquen determinadas letras para darle al monstruo y los más grandes pueden formar palabras.

Aprender el abecedario
ImagenToddler Approved

Otro juego sencillo es preparar rectángulos de cartulina a los que les escribiremos las diferentes letras en cada punta; y luego pegaremos con celo en el suelo formando túneles que los peques tienen que recorrer con los coches de juguete. De nuevo con los más pequeños podemos jugar a buscar el túnel con determinada letra; y los más grandes pueden ir haciendo un camino que pase por debajo de cada letra, formando las palabras que conocen.

Lámina para imprimir del abecedario

Abecedario para imprimir

Otro modo de aprender el abecedario es el uso de láminas que incluyen las letras asociadas a imágenes; de este modo a los peques les resulta más sencillo porque reconocen más fácilmente los dibujos que las letras. Os dejamos un precioso póster para imprimir gratis de la web MrPrintables, podéis descargarlo aquí. Está disponible en varios idiomas y varias medidas.

El abecedario en inglés

Alfabeto en inglés

El abecedario en inglés (alphabet), está formado por 26 letras. Es también un alfabeto latino, pero no incluye la letra Ñ y la pronunciación de las letras es diferente, a continuación os la resumimos. Al lado de cada letra encontraréis la pronunciación escrita entre paréntesis. La pronunciación indicada proviene de sonidos fonéticos en español; es decir que leyendo en español lo que veis entre paréntesis, estaréis pronunciando el nombre de cada letra en inglés.

  • A (ei)
  • B (bi)
  • C (ci)
  • D (di)
  • E (i)
  • F (ef)
  • G (yi)
  • H (eich)
  • I (ai)
  • J (yei)
  • K (kei)
  • L (el)
  • M (em)
  • N (en)
  • O (ou)
  • P (pi)
  • Q (Kiu)
  • R (ar)
  • S (es)
  • T (ti)
  • U (iu)
  • V (ubi)
  • W (dabliu)
  • X (ex)
  • Y (uai)
  • Z (zi)

Si queréis descargaros la lámina del abecedario en inglés, podéis hacerlo aquí.

Ya tenéis todo lo necesario para aprender el abecedario o alfabeto en español, ¡de la A a la Z!

Imagen principal Freepik

Close
Aprender Jugando,Juegos Educativos!
Al hacer clic en cualquiera de estos botones nos ayudas a mantenerlos y a llegar a mas personas,gracias