Libro móvil para Crear FRASES con pictogramas

Libro móvil con pictogramas de ARASAAC para trabajar la estructura de la frase desde edades muy tempranas y en niños no lectores.

Después de imprimir el documento, deberéis plastificar el material y recortar cada uno de los pictogramas individualmente para componer una gran variedad de frases. En el caso de que no lo encuadernéis, podéis hacerlo componiendo las frases con los pictogramas aislados.

Los colores utilizados para el fondo son los propios del programa Enséñame a hablar: determinantes, sujeto, verbos y complementos. Se puede adaptar el nivel utilizando tantos elementos como queramos, de manera que podemos comenzar sólo con el sujeto y el verbo.




DESCARGA LOS MATERIALES EN PDF Y DOC

01_Libro_movil_morfosintaxis_Mayusculas  DOC

02_Libro_movil_morfosintaxis_Mayusculas  PDF

03_Libro_movil_morfosintaxis_Minuscula_ligada  DOC

04_Libro_movil_morfosintaxis_Minuscula_ligada  PDF

05_Libro_movil_morfosintaxis_Minusculas_Imprenta DOC

06_Libro_movil_morfosintaxis_Minusculas_Imprenta PDF

07_Libro_movil_morfosintaxis_Minuscula_ligada_Plurales_duplicados

AUTORÍA

libro-movil-morfosintaxis.html

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC-SA)
Autora: África Herrera Fernández Blog: http://burbujadelenguaje.blogspot.com/ Licencia: CC (BY-NC-SA)

Divertidos recortables del 1 al 10

Divertidos recortables del 1 al 10

 

Desde Imagen Educativas apostamos por la imagen como vehículo educativo, una nueva forma de acercarse a contenidos educativos y otra forma de presentar la información. En este sentido preparamos infografías de elaboración propia y recopilamos otras que nos resultan interesantes. También elaboramos cuadernillos y colecciones de imágenes con diferentes temáticas adaptándonos a las necesidades de los docentes.

 

 

Descarga el recurso en formato PDF

https://www.actividadesdeinfantilyprimaria.com/2019/07/01/divertidos-recortables-del-1-al-10-motivos-verano/

GRAN FORMATO TABLA PERIODICA DE LAS EMOCIONES

Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras.


TABLA PERIODICA EMOCIONES POSTER 1 METRO

TABLA PERIODICA EMOCIONES A3

Sudokus motivos verano

Sudokus motivos verano

 

Desde Imagen Educativas apostamos por la imagen como vehículo educativo, una nueva forma de acercarse a contenidos educativos y otra forma de presentar la información. En este sentido preparamos infografías de elaboración propia y recopilamos otras que nos resultan interesantes. También elaboramos cuadernillos y colecciones de imágenes con diferentes temáticas adaptándonos a las necesidades de los docentes.

 

 

Pautas y consejos: pasar un buen verano con niños con TDAH

Con las vacaciones llegan también los cambios de rutina, actividad y lugar de residencia que pueden afectar especialmente a la estabilidad de los niños que sufren Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Sin embargo, los expertos coinciden en una serie de pautas a seguir para facilitar la adaptación de los menores a su nueva situación y poder disfrutar plenamente del merecido periodo vacacional.

Para poder mitigar estos efectos esperables los padres pueden seguir los siguientes consejos:

Horarios

Intentar organizar un horario estructurado, manteniendo las rutinas y horarios en la medida de las posibilidades de cada familia. Organizar las actividades diarias en función de las necesidades del niño. Por ejemplo en niños con dificultades en el aprendizaje escolar realizar las tareas de refuerzo escolar por la mañana y las actividades lúdicas por la tarde.

Continuidad

Continuar con alguna actividad que se ha realizado durante el resto del año y que sea del agrado del niño (por ejemplo: mantener clases de tenis, practicar su deporte favorito, etc…) para favorecer que haya una continuidad y mantener una vía de descarga de su necesidad de actividad física.

Juegos

Utilizar el juego como una forma más de aprendizaje ya que con el juego trabajamos la atención, la memoria, la aceptación de normas, el autocontrol, la psicomotricidad y el desarrollo de habilidades sociales. Jugar con el niño afianzará sus aprendizajes y potenciará los lazos afectivos entre padres e hijos.

Tiempo en familia

Aprovechar el tiempo libre del que disponemos para buscar momentos agradables con el niño, momentos de reflexión, potenciar su autoestima, recordarle los esfuerzos que está realizando y lo que se le valora por ello, acentuar nuestra atención sobre sus aspectos positivos.

Lectura

Potenciar el gusto por la lectura ofreciendo la posibilidad de leer libros que sean de su interés, que incluyan manualidades y/o juegos. Leer con el niño cuando es pequeño potenciará que en su etapa adulta asocie la lectura a momentos entrañables con sus padres y tenga una actitud positiva ante los libros.

Viajes

Si vamos a realizar algún viaje deberemos adecuar los horarios a la rutina del niño. Podemos convertir visitas culturales en una aventura si por ejemplo realizamos una yincana y buscamos secretos o tesoros por la ciudad mientras realizamos su recorrido cultural.

Colección de cuadernos VACACIONES para repasar este verano todos los cursos y todas las materias 2019

Colección de cuadernos “MULTIDISCIPLINAR” para repasar este verano todos los cursos y todas las materias 2019

Para las vacaciones de verano, queremos recordar algunas recomendaciones que creemos importantes.Sus hijos, después del curso escolar, necesitan y se merecen descansar, divertirse y sobre todo jugar. Pero no olvidemos lo que les ha costado aprender.

 Al final del curso escolar los aprendizajes han sido muchos. Pero después de casi tres meses de vacaciones corren el riesgo de olvidar parte de lo aprendido y, sobre todo, el hábito de trabajo.Para evitarlo y, siempre con carácter voluntario, les facilitamos material de trabajo para realizarlo a lo largo de todo el verano hasta que comiencen de nuevo las clases. Se trataría de ver cuántos días de vacaciones hay y distribuir los trabajos para hacer un poco cada día. De esta forma, a ser posible, tendrían tareas a diario.

 

Es un cuaderno de repaso que ha elaborado colegio San Agustin; tiene lecturas, pasatiempos y contenidos de todas las materias. Lo podéis descargar e imprimir de forma totalmente gratuita

Cuaderno-de-vacaciones-1-Primaria PRIMER GRADO

Cuaderno-de-vacaciones-2-Primaria SEGUNDO GRADO

Cuaderno-de-vacaciones-3-Primaria TERCER GRADO

<Cuaderno-de-vacaciones-4-Primaria CUARTO GRADO

Cuaderno-de-vacaciones-5-Primaria QUINTO GRADO

Cuaderno-de-vacaciones-6-Primaria SEXTO GRADO


Cuadernillo de verano de Educación primaria Curso (1)

Cuadernillo de verano de Educación primaria Curso (2)

Cuadernillo de verano de Educación primaria Curso (3)

Cuadernillo de verano de Educación primaria Curso (4)

Cuadernillo de verano de Educación primaria Curso (5)

Cuadernillo de verano de Educación primaria Curso (6)

Cuadernillos de Repaso Escolar Cuarto 2015

Cuadernillos de Repaso Escolar Primero 2015

Cuadernillos de Repaso Escolar Quinto 2015

Cuadernillos de Repaso Escolar Segundo 2015

Cuadernillos de Repaso Escolar Sexto 2015

Cuadernillos de Repaso Escolar Tercero 2015

Fichas para trabajar la dislexia

Fichas para trabajar la dislexia

 

Desde Imagen Educativas apostamos por la imagen como vehículo educativo, una nueva forma de acercarse a contenidos educativos y otra forma de presentar la información. En este sentido preparamos infografías de elaboración propia y recopilamos otras que nos resultan interesantes. También elaboramos cuadernillos y colecciones de imágenes con diferentes temáticas adaptándonos a las necesidades de los docentes.